Hace años, antes de empezar a meditar, escuché de un grupo de ejecutivos, directivos de empresas que se reunían a meditar y decían que les era de enorme beneficio, ya que tenían una mente más despierta y les ayudaba a mantener el stress a raya y ha tomar mejores decisiones, hoy que la meditación es parte de mi vida lo entiendo.
Te voy a comentar sobre una meditación que Robin Sharma uno de los mayores expertos mundiales de liderazgo, crecimiento personal y formación de altos ejecutivos menciona en su libro: El Monje que Vendió su Ferrari, el cual te recomiendo enormemente, es un libro fácil de leer y con buenísimos consejos.
La meditación se llama el corazón de la rosa y básicamente se trata de tener una rosa contigo, estar en un lugar tranquilo y entrar en actitud meditativa observando con detenimiento su textura, su color, sus pétalos, sus bordes hasta llegar al corazón de la rosa y mantenerte en observación y cuando venga algún pensamiento que te distraiga, recomienda volver a concentrarte en la rosa; al comienzo esto puede tener su dificultad por la gran cantidad de pensamientos que se generan en nuestra mente y nuestra falta de costumbre al silencio, pero poco a poco y con perseverancia verás los frutos.
En una parte de su libro menciona: "una rosa es muy parecida a la vida: encontrarás espinas por el camino, pero si tienes fe y CREES en tus sueños acabarás cruzando las espinas para llegar al corazón de la flor"
Normalmente mi meditación personal es una combinación de pranayama, quietud y meditación guiada, que es la que aprendí en mi profesorado de meditación y que ahora comparto en el taller de meditación Prema Marga (Camino de Amor) que doy en SUQA, sin embargo cuando medito de la forma que recomienda R. Sharma me ayudo de una planta (cualquiera) que tenga en casa y funciona igual de bien.. Ojala te animes y me cuentes tu experiencia.
«La verdad en sí misma solo puede ser alcanzada dentro de uno mediante la más profunda meditación y conciencia.»
-Buda-