Todos le seres humanos respiramos de forma inconsciente, pero eso no quiere decir que lo hagamos bien. Toma nota de estos consejos para respirar correctamente y aprovechar al máximo sus beneficios.
Respirar es la actividad más básica del ser humano. Lo hacemos desde que nacemos y de manera inconsciente, pero nadie nos enseña a hacerlo. Por eso la mayoría lo hacemos mal, ya que respiramos de forma superficial y aprovechamos solo un tercio de la capacidad de nuestros pulmones.
¿Qué es respirar bien?
Plántate y piensa: ¿sueles coger aire por la boca la mayoría de veces? Primer error.
Para respirar bien hay que coger el aire por la nariz, ya que es donde el aire se filtra y calienta. Algo fundamental para que el llegue de manera correcta a los pulmones.
Ahora ponte una mano sobre el pecho y la otra sobre la barriga. ¿Se levanta tu abdomen cuando respiras? Si no es el caso, tu respiración es bastante mejorable. Y es que cuando tu estómago se infla al respirar significa que el diafragma entra en funcionamiento, y por ello que estás respirando de manera eficiente. Esto es, el aire está entrando de manera uniforme al pulmón con muy poco gasto energético (ya que el resto de músculos apenas interviene).
¿Cuáles son los beneficios de respirar bien?
La respiración hace llegar oxígeno a todo nuestro cuerpo, así que sus beneficios se notan en todo tu cuerpo. Para empezar, respirar bien favorece el correcto funcionamiento de los órganos digestivos, el riñón y el corazón. Además, según el Área de Fisioterapia de la SEPAR (Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica), al respirar bien tu capacidad de concentración es mayor y mejora tu rendimiento intelectual. Y por si fuera poco, respirar bien te ayuda a reducir la ansiedad.
¿Cómo respirar mejor?
* Dedica todos los días algunos minutos para hacer practicas de respiración.
* Siéntate con la espalda derecha, de preferencia cierra los ojos y coloca las manos en el abdomen y siente como el aire que ingresa por tu nariz lo diriges hacia el abdomen, el cual se infla como un globo y siente como al exhalar sacas el aire empujando suavemente el ombligo hacia la columna y repite.
De: G.Ecosostenible